Pasar al contenido principal
header
header
  • INICIO
  • INSTITUCIONAL
  • PROGRAMA FILO
  • ACTIVIDADES
  • PROYECTOS
  • LEGISLACIÓN
  • MATERIALES





Buscar en ésta página:





Volver

Materiales Complementarios


  • >Textos de Divulgación
  • >Textos Periodísticos
  • >Newsletter NosotrosLosOtros
  • >Ensayos

Reforma Constitucional: Una nueva relación entre el Estado argentino y los Pueblos Originarios.

Publican libro “Rescate de la medicina ancestral mapuche, a través de las hierbas medicinales”

El pasado 3 de mayo del año corriente desde la Modalidad de Educación Intercultural Bilingüe se presento una propuesta pedagógica para celebrar el Día de la Cruz Chakana o Cruz Andina.

Comunicado por TERRITORIOS ORIGINARIOS WICHI (SALTA)

LA JUDICIALIZACION DEL DESPOJO

Proyecto de Ley Nro. 1984/19, sobre Propiedad comunitaria Indígena

Proyecto de Ley 2280/19, Posesión y Propiedad Tierras Indígenas

COMUNICADO CAI- " Defender el territorio, es proteger la vida"

AVANCES EN LA LEGISLACIÓN SOBRE LA PROPIEDAD INDÍGENA COMUNITARIA

Adhesión al Comunicado del ICA ante la situación de Chile

FILO UBA y el Colegio de Graduados de Antropología Argentina repudian el golpe de Estado en Bolivia 

DESAMPARO Y OLVIDO EN LA CORDILLERA

Informe de Relevamiento de las implicancias del Aislamiento Obligatiorio entre las comunidades del OCOPO

"Nuestra conciencia es de Pueblo, la memoria también" comunicado del CAI 28/10/20

LA PANDEMIA Y LOS USURPADORES SE MUEVEN JUNTOS. Comunicado del CAI 2/11/20

Presentación del seminario de extensión universitaria y pueblos originarios

COMO EL TIEMPO, LA LUCHA DE NUESTRO PUEBLO, NO SE DETIENE

Encontrarse, compartir, construir. Notas en torno a la práctica de la extensión universitaria con pueblos originarios

Violencia y desalojos en Salta

¿AVANCE O RETROCESO? Macri creó el Consejo Consultivo y Participativo de los Pueblos Indígenas

Viedma: La Comunidad Mapuche levantó el acampe luego de tres meses de protesta

Nos duele a todos / Otro niño wichí murió por desnutrición en el norte salteño

Dicta un curso de idioma wichi a través del WhatsApp

Salta: Los wichis sufren el desarraigo, la falta de trabajo y enfermedades

Encuentro en Tartagal sobre Territorio, Memoria e Historia propia

Comunicado de prensa Consejo Asesor Indígena

El OCOPO en los medios: ¿Cómo afecta la cuarentena a los pueblos originarios?

Amenaza de desalojo en la comunidad salteña Quebracho

El informe del OCOPO presente en la exposición virtual de la Cátedra de Derechos humanos de los pueblos originarios(UBA)

Los piojos de la historia (y la justicia)

Comunicado Comunidad Mapuche Tehuelche Nahuelpan 13/6/22

Lanzamiento de la gacetilla NosotrosLosOtros del Programa

Newsletter n°1 de NosotrosLosOtros: Julio 2019

Newsletter N°2 de NosotrosLosOtros: Agosto 2019

Newsletter N°3 de NosotrosLosOtros: Septiembre 2019

Newsletter N°4 NosotrosLosOtros Septiembre 2019

Newsletter 5° NosotrosLosOtros Mayo 2020

Newsletter 6° NosotrosLosOtros octubre 2020

8ª ENTREGA GACETILLA NOSOTROSLOSOTROS OCTUBRE 2021

9ª entrega NOSOTROSLOSOTROS, el newsletter sobre los pueblos originarios de la Argentina

11° NosotrosLosOtros

10° NosotrosLosOtros, el boletín sobre los pueblos originarios de la Argentina

La experiencia del seminario PST “La extensión Universitaria y los Pueblos Originarios. Compromiso y Distanciamiento en la producción del conocimiento crítico”, desde la perspectiva de los sujetos participantes

 

Observatorio Colectivo para Pueblos Originarios
Universidad de Buenos Aires
Puán 480 4º piso Of .468 CABA, Argentina